VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LOS DIFERENTES TIPOS DE
RIEGO
RIEGO POR ASPERSIÓN
|
Simula de alguna manera el aporte de agua que realizan las
lluvias.
Consiste en distribuir el agua por tuberías a presión y aplicarla a través de
aspersores en forma de lluvia. Se busca aplicar una lámina que sea capaz de
infiltrarse en el suelo sin producir escorrentía.
Si el equipo está bien diseñado respecto al tipo de suelo a regar se obtiene
una lámina muy uniforme sin que se presente escurrimiento.
Los diversos sistemas existentes van desde los equipos autopropulsados
como los cañones regadores o los equipos de avance frontal, hasta equipos de
diferentes dimensiones de alas móviles.
VENTAJAS:
1. La conducción fuera del
cuadro de cultivo se hace por tuberías sin pérdidas.
2. La aplicación si el sistema está bien diseñado es muy uniforme 3. Los equipos móviles se prestan para la aplicación de riegos complementarios debido a que son desplaza bles y no precisan sistematización de los terrenos.
USOS
Se usa en una diversa gama de cultivos que
van desde hortalizas, pasturas, cereales, y en riegos complementarios de
cultivos extensivos, patatas, hortalizas etc.
|
RIEGO POR MICRO ASPERSIÓN
|
Similar al anterior pero a escala muy
reducida.
Se disponen de una gran cantidad de mangueras de riego que recorren las líneas del cultivo con emisores individuales o para un grupo de plantas “microaspersor” que con diferentes diseños moja una superficie relativamente pequeña.
VENTAJAS:
1. No moja
la totalidad del suelo
Permite el riego por debajo de las copas de las plantas sin mojarlas
USOS
Principalmente frutales y vid.
|
RIEGO POR GOTEO
|
El agua se
conduce a presión por tuberías y luego por mangueras de riego que recorren
las hileras del cultivo.
El emisor, externo o incorporado a la manguera de riego es un “gotero” de
caudal y separación variable según el suelo y los cultivos aplica el agua en
forma de gotas que se van infiltrando a medida que caen.
VENTAJAS:
1. No moja la
totalidad del terreno.
2. No moja las hojas por lo que no es tan exigente en calidad de agua. 3. No tiene piezas móviles y es de fácil mantenimiento. 4. Gran uniformidad
USOS
Cultivos hortícolas, Vid y frutales
|
Lo tendré en cuenta ya que vamos a cambiar el sistema de riego para ahorrar algo más, a ver si nos convence esta forma
ResponderEliminar