¿QUE ES UN SUELO AGRÍCOLA ?
El concepto de suelo
agrícola es aquel que se utiliza en el ámbito de la Productividad para hacer
referencia a un determinado tipo de suelo que es apto para todo tipo de
cultivos y plantaciones, es decir, para la actividad agrícola o agricultura. El
suelo agrícola debe ser en primer lugar un suelo fértil que permita el crecimiento
y desarrollo de diferentes tipos de cultivo que sean luego cosechados y
utilizados por el hombre, por lo cual también debe ser apto por sus componentes
para el ser humano.
ELEMENTOS Y SU IMPORTANCIA
Cuando hablamos de suelo agrícola estamos hablando de un tipo
especial de suelo que debe contar con ciertos elementos que lo conviertan en
suelo apto para el crecimiento de cultivos. Además de ser un suelo fértil, con
una importante composición de humus (o la sección orgánica del
suelo), el suelo agrícola debe contar con nutrientes principales tales como los
nitratos, amonio, fósforo, potasio, sulfato, magnesio, calcio, sodio, cloruro y
otros como el hierro, el cobre, el manganeso aunque estos últimos en menor
proporción. Todos estos nutrientes pueden ser reforzados y agregados de manera
artificial a través de fertilizadores que se aplican en las zonas que más lo
necesitan. Es importante que los fertilizantes utilizados no sean perjudiciales ni
tóxicos porque entonces luego esos tóxicos irán a los alimentos cultivados.
Otros elementos que
también deben ser controlados para considerar a un suelo como un suelo apto
para la agricultura son por ejemplo el pH del suelo, su textura y su
conductividad energética. Estos tres, en los parámetros normales contribuirán a
que aquellos cultivos crezcan más efectivamente y sean de mejor calidad,
pudiendo ser consumidos por el ser humano sin ningún tipo de problema y
convirtiéndose en productos de alta duración y resistencia a las posibles
inclemencias del tiempo o de otros factores externos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario